FERRATA CASCADA DEL SORROSAL

Verticaaaall!!

Vías Ferrata en Pirineos

Vía Ferrata Cascada del Sorrosal

La vía ferrata Cascada de Sorrosal se encuentra situada en la localidad de Broto, iniciando su recorrido al final del barranco de la Garganta del Sorrosal, donde se encuentra también la cascada del Sorrosal, que es una espectacular cascada compuesta por dos impresionantes saltos de agua de 45 y 55 metros respectivamente y con una poza que los separa.

La vía ferrata Cascada del Sorrosal se trata de una de las ferratas más bonitas de la península y tiene un nivel de dificultad medio (K2). Es una ferrata apta para todo el mundo, siempre y cuando no se tenga vértigo, ya que en su inicio se remontan unos 100 metros de cascada en vertical.

Después nos adentraremos en el interior del barranco y nos encontraremos con 2 o 3 cascaditas más. Seguiremos avanzando por un bosque a través de senderos y de resaltes equipados en la pared. Desde el último tramo de la Vía Ferrata admiraremos las increíbles vistas que hay sobre la Casada del Sorrosal y todo el Valle del río Ara.

La vía ferrata la Cascada del Sorrosal se puede combinar para realizarla en el mismo día junto a la Vía ferrata los Duendes del Sorrosal.

  • REQUISITOS

    • No es necesario tener experiencia previa
    • No tener vértigo
    • Condición física baja
  • DURACIÓN

    • 2-3 horas
    • El tiempo incluye los desplazamiemtos, paradas etc…
  • QUE INCLUYE

    • Casco
    • Arnés
    • Disipadora
    • Cuerdas y material de seguridad
    • Seguros de accidentes y Rc
    • Guía Profesional Td2
    • Reportaje fotográfico gratuito
  • NIVEL DE DIFICULTAD

    El nivel de dificultad K2

     

  • EDAD MÍNIMA

    • Edad mínima 12 años
    • Se puede valorar hacer la ferrata con menos edad, consúltanos
  • QUE NECESITAS

    • Calzado y ropa deportiva
    • Mochila con agua y picnic
    • Ropa de abrigo e impermeable (según el día)
    • Guantes opcionales
    • Vehículo para el desplazamiento a la zona de la actividad
  • PRECIO

    • De 1 a 3 pax 55€ por persona
    • De 4 a 6 pax 52€ por persona
    • A partir de 7 pax 50€ por persona
    • Iva incluido

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

PREGUNTAS FRECUENTES

El descenso de barrancos, también conocido como barranquismo o cañonismo, canyoning en inglés, es una actividad deportiva al aire libre que consiste en descender por los cañones o barrancos de los ríos, utilizando diferentes técnicas como el rápel, la natación, saltos, destrepes de rocas, paso por sifones y deslizamientos por toboganes naturales. Esta actividad se realiza en entornos naturales y requiere de una equipación y guía especializado para garantizar la seguridad de los participantes. Es una experiencia emocionante y desafiante, con rutas para todos los niveles y que combina la aventura y el contacto directo con la naturaleza.
No es necesario tener experiencia previa para realizar barranquismo, ya que existen diferentes niveles de dificultad y rutas adaptadas a los distintos niveles de habilidad de cada uno. En Awa Aventura nuestros guías profesionales os enseñarán las técnicas y habilidades necesarias para realizar el descenso de manera segura. En general, se recomienda que las personas que vayan a realizar barranquismo tengan habilidades básicas de natación y una buena o normal condición física y mental. Es importante seguir las instrucciones de nuestros guías, utilizar el equipo adecuado y mantener una actitud responsable y respetuosa con el entorno natural en todo momento.
El barranquismo es una actividad que puede ser disfrutada por personas de todas las edades. En general, se considera que la edad mínima para participar en esta actividad es de 6/8 años, aunque esto puede variar dependiendo de la persona y de la dificultad del barranco en cuestión. Es importante destacar que la seguridad es primordial en el barranquismo, por lo que es fundamental seguir las instrucciones de los guías y utilizar el equipo adecuado en todo momento.
- Neopreno de dos piezas - Escarpines que harán la función de calcetines - Casco - Arnés - Mochila - Bidón estanco para que guardéis vuestra comida y demás pertenencias ligeras - Cuerdas y material de seguridad - Seguros de accidentes y Rc - Guía Td2 de barrancos - Reportaje fotográfico gratuito
Lo principal es llevar un buen calzado deportivo de suela gorda y que sea cerrado. Hay que pensar que el descenso de un barranco no es como ir al río. Un barranco es como andar por la montaña, así que olvidaros de chancletas o escarpines porque no andaréis cómodos y podéis llegar a tener alguna lesión, es un tipo de calzado que no está preparado para llevarlo a este tipo de actividades. Si tenéis unas deportivas de montaña, estas serían la mejor opción, si no, cualquier deportiva que tenga suela gorda y que se agarre un poco al suelo. Zapatillas que estén en buen estado, ya que si son muy viejas corréis el riesgo de que la suela se rompa. Tenéis que pensar que el calzado que vais a llevar se va a mojar, pero luego se secará sin ningún problema.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

5/5 - (15 votos)